Diferentes agentes extintores y sus aplicaciones

La protección contra incendios es una prioridad en cualquier entorno y conocer los distintos agentes extintores que existen y su aplicación es esencial para combatir los incendios y minimizar los daños. 

Los agentes extintores son utilizados para apagar incendios mediante la eliminación de uno o más de los elementos del fuego: calor, combustible, oxígeno o la reacción en cadena, y su clasificación se basa en la sustancia que utilizan. 

¿Cuáles son los agentes extintores que existen?

El agua es el agente más común, efectivo en fuegos de clase A (materiales sólidos). Los espumógenos, son ideales para fuegos de clase B (líquidos inflamables). Los polvos químicos secos se utilizan en fuegos de clase B y C (eléctricos), mientras que los polvos especiales se emplean en fuegos de clase D (metales).  

Clases de fuego

Clase A: Materiales sólidos combustibles (madera, papel, tela).

Clase B: Líquidos inflamables y gases (gasolina, aceite, pintura).

Clase C: Equipos eléctricos (motores eléctricos, electrodomésticos). 

Clase D: Metales combustibles (magnesio, sodio, titanio).

Clase K: Aceites y grasas de cocina (aceite vegetal, manteca, grasa animal).

Un agente extintor elimina uno o más de los elementos del fuego: calor, combustible u oxígeno.
Un agente extintor elimina uno o más de los elementos del fuego: calor, combustible u oxígeno.

Agente extintor agua

El agua es el agente extintor más utilizado debido a su capacidad para absorber calor y bajar la temperatura por debajo del punto de ignición. Funciona principalmente por enfriamiento.

Tipos de fuego: Clase A

Uso común: Sistemas de rociadores en edificios comerciales y residenciales, y extintores portátiles en oficinas y hogares.

Agente extintor espuma

La espuma se genera al mezclar agua con un concentrado espumógeno y aire, formando una capa espesa que cubre los líquidos inflamables, evitando que el oxígeno llegue al combustible y suprimiendo los vapores inflamables. 

Tipos de fuego: Clases A y B 

Instalaciones comunes: Aeropuertos, plantas petroquímicas, refinerías y estaciones de servicio, donde los riesgos de líquidos inflamables son altos.

Agente extintor polvos químicos secos
Compuestos por bicarbonato de sodio, fosfato monoamónico u otros químicos, estos polvos actúan sofocando el fuego y rompiendo la reacción en cadena del fuego. 

Tipos de fuego: Clases B y C (y a veces A).

Instalaciones comunes: Extintores portátiles en oficinas, industrias, vehículos y cocinas.

Agente extintor polvos especiales
Estos polvos están específicamente formulados para combatir incendios de metales combustibles, como magnesio, titanio y sodio. Funcionan aislando el metal del oxígeno y absorbiendo el calor.

Tipos de fuego: Clase D.

Instalaciones comunes: Industrias metalúrgicas y talleres donde se manipulan metales combustibles.

Agente extintor gases halogenados
Incluyendo agentes como el halón, estos gases apagan el fuego al interrumpir la reacción química en la fase de combustión. Son efectivos y no dejan residuos, lo que los hace seguros para equipos electrónicos. 

Tipos de fuego: Clases B y C

Instalaciones comunes: Centros de datos, cuartos de servidores y áreas con equipos electrónicos sensibles.

Para cada tipo de fuego existen diferentes tipos de extintores.
Para cada tipo de fuego existen diferentes tipos de extintores. 

Agente extintor dióxido de carbono (CO2)
El CO2 extingue el fuego al desplazar el oxígeno y enfriar el área. Es ideal para aplicaciones donde la limpieza es crucial. No es conductor, por lo que es seguro para fuegos eléctricos.

Tipos de fuego: Clases B y C.

Instalaciones comunes: Laboratorios, salas de máquinas, y áreas con equipos electrónicos.

Cada uno de estos agentes se elige según las características específicas del entorno y los riesgos de incendio presentes, asegurando una respuesta adecuada y segura ante situaciones de emergencia.

Protege tu entorno con el agente extintor adecuado 

Evalúa las necesidades de tus espacios, escoge el agente extintor ideal y mantente siempre preparado frente a cualquier emergencia con Lidital. Contáctanos para saber el agente extintor adecuado para tu infraestructura y garantiza la protección contra incendios. 

CDMX
N.L.
Quintana Roo
Horario
  • Lunes a Viernes: 9:00 am – 6:00 pm
  • Sabados: 9:00 am – 1:00 pm
  • Domingo: Cerrado